Nuestro Colegio

COLEGIO EMPRESARIAL LOS ANDES

Donde nace la innovación

Somos un colegio privado, de calendario A, jornada única, exitoso, con excelencia académica y sólidos valores, donde forjamos estudiantes desde temprana edad (3 años),  con un propósito de vida claro, con espíritu creativo y emprendedor, conocedores de sus fortalezas y debilidades, capaces de convertir sus sueños en realidades.  

Lo hacemos, despertando en nuestros niños y jóvenes una mentalidad crítica, flexible y ganadora que les permite ser visionarios en un mundo competitivo y cambiante, dándoles las habilidades para ser empresarios exitosos capaces de reinventarse y recrear su entorno, aplicando metodologías y herramientas tecnológicas disruptivas. 

Formación en Liderazgo, Emprendimiento, Creatividad e Innovación soportados en una plataforma internacional de E-Cells con Wadhwani Foundation y Semilleros de Investigación con Minciencias y Tecnoparque. Contamos con Bachillerato Técnico en Gestión de Negocios con especialidad en Comercio Internacional.

Nuestra Misón

Colegio Empresarial los Andes

El Colegio Empresarial Los Andes, hacia el 2025, será líder en formación empresarial e investigación, convirtiéndose en motor del desarrollo regional. Nuestra formación se centrará en la creación de proyectos empresariales innovadores y disruptivos, con un fuerte componente tecnológico, enfocados en la cuarta revolución industrial y en los objetivos de desarrollo sostenible. Estos proyectos tendrán un gran impacto social, económico y ambiental, gracias a nuestra especialización en Ciencia, Tecnología e Investigación, respaldados por alianzas, convenios y apoyos nacionales e internacionales.

PERFIL ANDINISTA

Tenemos un espiritu Innovador

El estudiante del Colegio Empresarial Los Andes se caracteriza por ser una persona honesta, responsable, crítica y con sentido común. Posee espíritu democrático, es tolerante, emprendedor, respetuoso, solidario, alegre y creativo. Además, muestra una disposición constante hacia el aprendizaje permanente y la investigación. La participación, colaboración y co-creación son principios fundamentales en nuestra institución. A través de estos mecanismos, nuestros estudiantes desarrollan proyectos que no solo contribuyen a la solución de problemas de su entorno, sino que también llevan intrínseca la responsabilidad social y ambiental. Estos proyectos reflejan el crecimiento personal, familiar e institucional, y son la base para la futura transformación de la sociedad.

Explorers - Los Pequeños Andinistas

El Jardín Infantil de los pequeños exploradores CEA

La emoción de tener a tus hijos en un colegio con robótica infantil, inglés intensivo, parque sensorial, laboratorio de innovación, salones lúdicos y el único planetario y observatorio de astronomía de la región les permite aprender las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial y ser felices mientras descubren el mundo de la innovación.

Prekinder - Kinder - Transición - Primero

Planetario y Observatorio

Observatorio Astronómico

¡Bienvenidos al semillero de astronomía! Contamos con el primer Observatorio y Planetario Astronómico de la región, un lugar único donde la ciencia, la innovación y la tecnología cobran vida.

En El Colegio Empresarial Los Andes somos apasionados por la investigación y el descubrimiento, y en nuestro Planetario y Observatorio Astroandes encontrarás un lugar mágico que nos acerca al universo y despierta la curiosidad por lo desconocido. 

Club de Robótica - Tecnoandes

Robótica Educativa Cundinamarca

¡Bienvenidos a TECNOANDES, el vibrante Club House de Robótica, Ciencia y Tecnología! Aquí, la magia de la innovación y la tecnología se fusiona para crear un espacio donde los Andinistas se sumergen en el fascinante mundo de la robótica.

TECNOANDES es mucho más que un club; es un epicentro de creatividad e ingenio tecnológico. 

CLUB HOUSE CEA

Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de disfrutar de nuestras diferentes fraternidades

El Ascenso Estelar del Colegio Empresarial Los Andes

Desde su fundación en 2004 hasta la actualidad: Descubre cómo un proyecto educativo transformó la educación técnica y empresarial en Colombia, alcanzando reconocimientos nacionales e internacionales y posicionándose como una insignia de innovación y calidad.

Frente a las nuevas realidades sociales, culturales, políticas y económicas planteadas por la globalización, y tras una interpretación juiciosa de las prioridades esbozadas por los planes de desarrollo y los planes de ordenamiento territorial de los municipios circunvecinos, analizamos las tendencias educativas en el contexto de los países desarrollados en todos los niveles, desde el preescolar hasta la profesionalización. Así nos dimos a la tarea de construir un proyecto educativo que respondiera a este nuevo panorama, el cual debía ser necesariamente técnico y empresarial.

2004 Con esta nueva perspectiva, su rector y representante legal, el Maestro y Abogado Iván Rosero Salcedo, presentó y logró la aprobación del anteproyecto para la apertura en febrero de 2005 del COLEGIO EMPRESARIAL LOS ANDES por parte de la Secretaría de Educación de Cundinamarca.

2005 Se nos concedió licencia de iniciación de labores para los grados prejardín a grado 11 y para otorgar el título de Bachiller Académico, mediante resolución No. 009843 de 23 de noviembre de 2005 de la Secretaría de Educación de Cundinamarca.

2006 Mediante resolución No. 00 de 2 de noviembre de 2006, la Secretaría de Educación de Cundinamarca nos aprobó expedir el título de Bachiller Técnico en Gestión Empresarial con Especialidad en Investigación de Mercados. Simultáneamente, nos articulamos con SENA Regional Cundinamarca, permitiendo a nuestros egresados obtener doble titulación, como Técnicos en Investigación de Mercados, luego como Técnicos en Ventas de Bienes y Servicios, y a partir del 2015, Técnicos en Comercio Internacional.

2010 Ampliamos nuestras instalaciones con el inmueble de la calle 9 N° 1-51, para mejorar la planta administrativa y al mismo tiempo se adquirió la Banda Marcial, que hoy cuenta con más de 90 instrumentos, la cual ha participado en un sin número de festivales y concursos en los cuales ha dejado muy en alto el nombre del Colegio Empresarial Los Andes.

2011 Se crea el grupo infantil de danzas y karate, con excelentes logros, gracias al apoyo irrestricto de los padres de familia, quienes también se hicieron parte de los talleres para la elaboración de trajes y otra indumentaria.

2012  Año de redes, alianzas y convenios, en lo local, lo regional y lo internacional, como estrategia para nuestro crecimiento hacia el interior y el exterior.

2014 Mediante Resolución No. 0256 de 25 de febrero de 2014 de la SEF (Secretaria de Educacion de Facatativá) fuimos autorizados para el cambio de Titulación a nuestros bachilleres como Técnicos en Gestión de Negocios con Especialidad en Comercio Internacional.

2016 Ampliamos los patios, zonas de recreación, restaurante y dotamos a cada aula con T.V y otros elementos tecnológicos.

2018 Implementamos semilleros de investigación en convenio con Colciencias y Tecnoparque; nos posicionamos en las pruebas SABER en el nivel A+ (Muy superior), al igual que, en el campo de colegios empresariales fuimos ranqueados en la primera clasificación que se hizo, como el tercer colegio EMPRESARIAL a nivel nacional (diario La República del mes de julio).

2019 Año lleno de retos y grandes satisfacciones, donde avanzamos en el cumplimiento de nuestros objetivos tanto en desarrollo físico de infraestructura, como de los procesos pedagógicos, administrativos y de articulación de nuestros convenios, posicionándonos cada vez más como los líderes en innovación educativa en Colombia, siempre de la mano de Dios, así:

1.Logramos el primer puesto en el STEM Fest del Colegio Gimnasio Moderno, el colegio más prestigioso de Colombia, donde participaron más de 40 colegios a Nivel Nacional.

2.En el concurso Global Money Week de Child a Youth Financial Education, logramos estar dentro de los 6 mejores de Colombia entre 300 instituciones aproximadamente, una mención especial de reconocimiento en promulgación de Educación Financiara al lado de entidades como el Banco de la República y BBVA.

3.Pasamos a la segunda ronda en el Desafío PAVCO, enfocado en sostenibilidad y tratamiento de agua, la investigación en contaminación y purificación del Río Botello mediante la Bio-Remediación con nuestro semillero de investigación TEAM CARE WATER y se obtuvo un lugar especial en la selección, por su grado de innovación.

4.Participamos el Concurso internacional ConCausa , abordando las grandes problemáticas del mundo, dando soluciones, y abordando algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el Semillero de Investigación Andes Sostenible en la campaña SOMOS UNO.

5.El Semillero de Investigación Ecos nos representa en la competencia Iberoamericana deDerechosHumanos, Oscar Arnulfo Romero de la OEI.

6.La calidad de nuestro modelo educativo se ratifica con los resultados del 
ICFES en A+ (Muy Superior), la máxima categoría para establecimientos 
educativos en Colombia.

7.A nivel artístico, la campaña del grupo de Danzas del colegio “Mestizaje” fue muy exitoso, asÍ: Segundo puesto en el Intercolegiado Artístico Municipal en el día del Agua;Primer lugar en el Festival de Comunas del Batallón distrito XIII;Segundo puesto Inter Colegiado Departamental Categoría Única;Festival Nacional de Danza Sasaima Cundinamarca;Festival Nacional de Danza Chipaque Cundinamarca;Festival Distrital Alma Vida y Sombrero, representando a Sabana Occidente.

Representante nacional de NASA ESTEAM PRO, el día del Alunizaje en el Centro Comercial Plaza de las Américas;Invitado especial en la Semana Cultural Cacique Subachoque;Festival Nacional Luis Eduardo Rozo Leon; Show de Apertura en la Semana Cultural TENA Cundinamarca; Entre otros.

8.La implementación del modelo STEM en todo el colegio y STEAM Robotics en Sexto , Séptimo y Octavo grados.

9.Fuimos premiados con dos becas de Maestría STEAM para profesores en las áreas de Español y Matemáticas.

10. Formalización del convenio con la Universidad EAN, líder en Sostenibilidad a nivel Nacional.

  1. Formalización del convenio con EdStemPro, institución especializada en Astronomía y la implementación del modelo STEAM.
  2. Obtuvimos el segundo puesto de o lugar a Nivel Regional en la competencia First Lego Leage FLL, el certamen juvenil de Robótica más importante del Mundo.

Admisiones 2025

Haz parte del colegio donde nace la innovación

Formación en Liderazgo, Emprendimiento, Creatividad e Innovación soportados en una plataforma internacional de E-Cells con Wadhwani Foundation y Semilleros de Investigación con Minciencias y Tecnoparque.

Colegio Empresarial los Andes

CEA Un ejemplo de Innovación para Cundinamarca

El colegio donde nacen los empresarios

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca llevó a cabo una destacada jornada de identificación de Semilleros de Investigación en el departamento. Este evento reconoció la labor de instituciones educativas, entre ellas la nuestra, como ejemplos de innovación en Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia. Estamos honrados y orgullosos de formar parte de estos espacios que impulsan la ciencia y la tecnología en nuestra región. Agradecemos a la Dra. Nelly Yolanda Russi y a la Secretaría por este importante reconocimiento que nos impulsa a seguir fomentando la investigación y la creatividad en nuestros estudiantes.

La oportunidad de tener un contacto real y vivir experiencias en innovación, tecnología, programación y robótica, nos llena de felicidad como familias Andinistas al formar parte de nuestra institución.
Erick Sang
Padre de Familia
Un colegio maravilloso, donde la tecnología, la innovación y el Design Thinking se convierten en habilidades extraordinarias para la vida. Estamos orgullosos de ser parte de este colegio maravilloso.
Fanny Duarte
Mamá de Estudiante
Es un colegio genial, donde aprendemos robótica, programación y astronomía. Además, contamos con espacios para jugar y divertirnos, incluyendo una cancha de fútbol donde lo pasamos muy bien. Estoy contento en mi colegio.
Juan Sebastian
Estudiante

Aliados y Certificaciones